logo

Cacerolita de mar: el biomonitor de Yucatán

 
Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 16 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través del financiamiento del Programa de Desarrollo Científico para Atender Problemas Nacionales del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), investigadores de la Universidad Anáhuac Mayab desarrollan un proyecto enfocado en realizar una evaluación primaria del potencial de la cacerolita de mar (Limulus polyphemus) como biomonitor de la contaminación en lagunas costeras del norte de la península de Yucatán, en términos de su grado de fidelidad al sitio y las modificaciones de su respuesta inmunitaria.

cacerolita head 81617

Continuar leyendo

Félix Luna y las neuronas intrínsecas


Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde la formación académica básica aprendemos que las neuronas se encuentran en el cerebro y la médula espinal y que debemos cuidarlas para funcionar apropiadamente; sin embargo, poco se sabe sobre su existencia en órganos periféricos como el estómago y los intestinos, y mucho menos de su presencia en otros órganos vitales como el corazón y las gónadas (ovarios y testículos).

1 800x300 Neuronas1508

Continuar leyendo

Drones para el cuidado ambiental


Por Dioreleytte Valis

Boca del Río, Veracruz. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El posgrado en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— tiene por propósito ser agente de cambio en su entidad, al solucionar problemas ambientales que afectan el entorno. Bajo esta premisa, investigadores trabajan en el monitoreo de playas a través de drones y el escaneo de imágenes mediante un software especializado, para conocer la cantidad de plásticos desechados.

800x300-Drone_Playa_1772.jpg

Continuar leyendo

¿Cómo está el clima en la frontera de México y EE. UU.?


Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas de México y Estados Unidos estudiarán el clima en la región fronteriza como resultado de un convenio de colaboración que promueven entre el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés).

Clima-177-cod-binario.jpg

Continuar leyendo

El impacto ecológico del robo de combustible


Por Dalia Patiño González 

Puebla, Puebla. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El robo de combustible, además de pérdidas económicas millonarias, también genera contaminación ambiental y un severo impacto en los suelos, que pueden tardar 25 años en recuperarse de manera natural. 

1 HEAD robo1508

Continuar leyendo

Frijol tépari contra cáncer de colon


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) estudian los efectos de la lectina obtenida del frijol tépari (Phaseolus acutifolius) para inducir la muerte de células de cáncer de colon.

frijol head 81517

Continuar leyendo

Fibra dietética: otra virtud del café


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollan un proyecto para la obtención de fibra dietética a partir de subproductos de la industria del café (Coffea).

1 HEAD fibracafe1408

Continuar leyendo

¿Qué patógenos hay en tu comida?


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 14 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hace casi once años, en diciembre de 2006, un caso médico sacudió la costa noreste de Estados Unidos.

patogenos head 81417

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile