logo

Analizan relación entre molécula de cannabis y la memoria


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 8 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de su investigación en posgrado, Paulina Chávez Hurtado, estudiante de doctorado de la Universidad de Guadalajara (UdeG), analiza el efecto del beta-cariofileno, una molécula extraída de la cannabis, en las alteraciones de memoria a causa del envejecimiento.

1-HEAD_cannabis0818.jpg

Continuar leyendo

Innovación para un desarrollo urbano sustentable


Por Ignacio García

Pachuca, Hidalgo. 8 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 75 por ciento de la población radica en zonas urbanas, razón por la cual el investigador de El Colegio del Estado de Hidalgo, Sergio Ceballos Pérez, trabaja un proyecto para ubicar las formas de vida en las ciudades y degradación del medio ambiente con un nuevo modelo nacional más apropiado.

1-HEAD_urbancity0818.jpg

Continuar leyendo

Hidalgo, entre los estados con mayor migración en México


Por Ignacio García

Pachuca, Hidalgo. 9 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En Hidalgo, cinco por ciento de la población ha migrado, ya sea de manera intermunicipal, interestatal o internacional, por lo que es uno de los estados con mayor porcentaje de movilidad del país, reveló el investigador de El Colegio del Estado de Hidalgo, Ignacio César Cruz Islas. 

800x300-PAC_186-6.jpg

El académico refirió que la mayoría de las personas que migran prefiere trasladarse a la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz, mientras que quienes se van a otros países el primer destino es Estados Unidos, por lo que también estudió otros vínculos de desarrollo regional como la perspectiva sociodemográfica, la actividad económica, impacto ambiental de actividad humana y gobernanza.

Continuar leyendo

Limpiemos nuestros océanos


Por Ricardo Capilla

Ciudad de México. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt.- Desde 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos para concientizar sobre la importancia que tienen los océanos en el equilibrio de la vida de todo el mundo.

800x300_BasuraOceano_1806.png

Bajo el lema “Limpiemos nuestros océanos”, este año se busca crear conciencia sobre la grave contaminación por plástico que ha generado la actividad humana, así como buscar soluciones para tener océanos más limpios, pues de ellos obtenemos la mayoría del oxígeno que respiramos, además de que se puede aprovechar para la pesca, el turismo y el transporte.

Continuar leyendo

La evolución del discurso de los narcocorridos


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La investigadora de la Universidad Autónoma de Occidente (Uadeo), Anajilda Mondaca Cota, utiliza la técnica de análisis de contenido para describir cómo ha sido el cambio discursivo de los narcocorridos, un género musical en el que cada vez más grupos incursionan, haciendo un fenómeno cultural que se puede estudiar como reflejo de la sociedad actual. 

1-HEAD_narcocorridosd0718.jpg

Continuar leyendo

Agujeros negros con sabor a México


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 7 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante su participación en el High-grade Global Education Program for Sciences (HiGEPS), de la Universidad de Saitama, Japón, el astrofísico Eduardo de la Fuente Acosta, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara, cautivó a jóvenes de secundaria y preparatoria con una singular presentación sobre agujeros negros en la que los dulces típicos de México fueron los protagonistas.

1-HEAD_agujero0718.jpg

Continuar leyendo

Descubren nueva especie de tortuga en Jalisco


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 6 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con apenas nueve centímetros y una característica mancha amarilla en su nariz, el casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) es una nueva especie de tortuga recién descubierta en los ríos y arroyos de Puerto Vallarta y, pese a ser un animal del que se conoce poco, se le considera una especie amenazada por el avance urbano.

1-HEAD_tortuguita0618.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile