Por Carmen Báez
Ciudad de México. 5 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la Coordinación de Estudios Avanzados en Maltrato Infantil y Prevención (CEAMI-P) del Instituto Nacional de Pediatría (INP), Abigail Casas Muñoz y colaboradores realizan una investigación para recabar información sobre los tipos de violencia que se ejerce en los niños y adolescentes mexicanos, a fin de plantear, en un futuro, proyectos para su prevención.

La violencia contra los niños y adolescentes no conoce límites de cultura, clase social o educación. A nivel global, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) estima que tres de cada cuatro niños son víctimas de algún tipo de disciplina violenta y seis de cada 10 son castigados por medios físicos, mientras que cada siete minutos que transcurren, un adolescente es asesinado por un acto de violencia. Dicha institución reconoce que se trata de un tema que permanece, en gran medida, sin documentar y por tanto su magnitud es incierta.
Continuar leyendo
Por Ricardo Capilla Vilchis
Ciudad de México. 5 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En los últimos días, en la atmósfera media de México se ha presentado un sistema de vientos que ha impedido la formación de nubes, ocasionando una ola de calor y elevando los índices de radiación ultravioleta (UV) hasta niveles extremos.

Continuar leyendo
Por Pablo Miranda Ramírez
Zapopan, Jalisco. 5 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Quienes conocieron a la maestra Luz María Villarreal de Puga afirman que amaba las plantas más que a nada. Su afición a recolectar y clasificar plantas inició hace más de cuatro décadas, y en la actualidad su legado se conserva aún en el Herbario IBUG de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Continuar leyendo