Por Ignacio García
Pachuca, Hidalgo. 13 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde enero de 2016, la investigadora de El Colegio del Estado de Hidalgo, Edith Miriam García Salazar, ha desarrollado un proyecto de gestión del agua en busca de alternativas para mejorar su calidad y su consumo tanto industrial como doméstico.
Fotografía cortesía de Eric Mata.
La académica explicó que no existe una deficiencia de agua sino de la calidad de la misma, pues en Hidalgo se recibe 60 por ciento de las aguas residuales que se generan en la Ciudad de México.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 900 ejemplares de diferentes especies, la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) abrió la puertas de su Jardín Botánico, un espacio natural donde se promueve la propagación de plantas nativas y se desarrollan actividades de investigación, conservación, docencia y comunicación de la ciencia.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Atzitzintla, Puebla. 10 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Fue amor a primera vista. Desde que las vi me enamoré, asegura el doctor Arturo Iván Gómez Ruiz sobre las estrellas, las cuales no solo son su objeto de estudio sino su forma de vida, su pasión y su gran amor. La curiosidad natural lo llevó a observar el cielo y desde entonces sintió la necesidad por conocer qué había más allá.

Continuar leyendo