UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Boletín Número 525
28 de octubre de 2019
- La idea costo-beneficio ambiental debe incorporarse a los mecanismos del mercado, propone estudiante de la UAM
Para revertir las secuelas del cambio climático es conveniente valorar los servicios medioambientales que proporcionan los bosques, al capturar el dióxido de carbono (CO2) y otros gases que degradan el entorno, lo que propicia un aire limpio, la captación de lluvia y un clima favorable para vivir, señaló Fernando Pineda Campos, estudiante de la maestría en Energía y Medio Ambiente en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Continuar leyendo
INSTITUTO POTOSINO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
BOL-IPICYT/095/2019
28 de octubre del 2019
- 90% de nuestro tiempo lo pasamos en interiores, donde existen contaminantes que pueden llegar a afectar nuestra salud.
- La investigación se desarrolló en un consultorio pediátrico donde se encontró una fuerte carga de virus respiratorios, más que de esporas de hongos o bacterias, por lo que ahora se trabaja en la creación de tecnologías para removerlos.
La investigadora de la División de Ciencias Ambientales del IPICYT, doctora Sonia Lorena Arriaga García, dio a conocer que junto a su grupo de investigación se encuentran monitoreando contaminantes en aire de interiores, específicamente material biológico suspendido conocidos como “bio-aerosoles”, entre los cuales destacan esporas, virus, polen, hongos, bacterias, micotoxinas, endotoxinas y fragmentos celulares, mismos que afectan la salud humana a través de enfermedades respiratorias y alergias.

Continuar leyendo
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
El Colef | Comunicado de Prensa
28 de octubre de 2019
Fenómenos climatológicos como “El Niño”, las sequías en el mediterráneo, o los incendios que en un periodo de 15 años han devorado la mitad de la cuenca amazónica, mantuvieron en boga la discusión internacional sobre los impactos actuales del cambio climático. Ante los eventos, distintas manifestaciones se han movilizado, organizando una fuerte campaña internacional para que se tome conciencia sobre la crisis ambiental a causa del calentamiento global.

Continuar leyendo