logo

Estudiante diseña venda inteligente para monitorear heridas

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El joven mexicano de tan solo 25 años de edad, David Gómez Calderón, junto con un grupo multidisciplinario de la Universidad de Nottingham, Reino Unido, trabaja en el diseño y desarrollo de una venda inteligente para el monitoreo de las heridas.

vendas head 526

Continuar leyendo

¿Qué son los geoparques?

Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- "Los geoparques son áreas geográficas perfectamente delimitadas que poseen un patrimonio geológico y son lo suficientemente grandes para llevar a cabo actividades de desarrollo sustentable, además tienen un vínculo estrecho entre cultura y biodiversidad", mencionó el maestro en ciencias Javier Gaitán Morán, profesor e investigador del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) a la Agencia Informativa Conacyt.

HEAD huasteca2616

Continuar leyendo

Fortalecen la medicina espacial en México

Por Tania Robles

Ciudad de México. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina espacial es un tema que busca tener mayor impacto en la comunidad científica del país. Para esto se realizó el Tercer Foro de Medicina Espacial Hacia nuevos horizontes de la medicina organizado por la Agencia Espacial Mexicana (AEM), la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (Sommem).

medicianespacial head 526

Continuar leyendo

Radio Abierta: un programa hecho por personas con trastorno mental

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 25 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por entender el comportamiento humano y la relación que existe entre la sociedad y las personas con algún tipo de trastorno mental, la doctora Sara Makowski Muchnik encabeza el proyecto Radio Abierta, el cual básicamente consiste en un programa de radio realizado por personas con trastorno mental. 

HEAD radioabierta2516

Continuar leyendo

Léxico y cultura: ¿cómo habla el sinaloense?

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador José Everardo Mendoza Guerrero ha dedicado casi cuatro décadas al estudio del habla sinaloense, desde la fonética: cómo articulan los sonidos, su tono “cantadito y golpeado”, además del léxico, y palabras como “bichi”, “cochi”, “colti”, que distinguen la forma de hablar de los originarios de la entidad con respecto a otros estados del país.

sinaloa head 525

Continuar leyendo

Estudian diversidad de anfibios en Nayarit

Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 25 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Víctor Hugo Luja Molina, especialista en uso, manejo y preservación de los recursos naturales en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabeza una investigación para conformar la primera guía de campo de anfibios en la entidad.

HEAD anfibios2516Agalychnis dacnicolor Crédito: © V.H Luja.

Continuar leyendo

Bólido: una luz en el cielo

Por Tania Robles

Ciudad de México. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La madrugada del 21 de mayo de 2016 a la 1:48 a. m., el cielo del centro de México se iluminó por el paso y explosión de un objeto espacial. No se trató de un meteorito ni de un asteroide, sino de un bólido.

bolido head 524

Continuar leyendo

Jardín botánico del CBTA 21: oasis de conservación ambiental

Por Felipe Sánchez Banda

Parras, Coahuila. 24 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con diez años de existencia, el jardín botánico del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 21 “Profesor Federico Berrueto Ramón” (CBTA 21) creado principalmente con fines educativos, se ha convertido en un lugar de conservación y reproducción de diversas especies de plantas endémicas y/o en peligro de extinción de las regiones Sureste y Laguna de Coahuila.

jardin head 524

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile