logo

Innovación en restauración de arrecifes de coral en el Caribe Mexicano


Por Mónica Alba Murillo

Cancún, Quintana Roo. 23 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los arrecifes de coral son comunidades marinas proveedoras de numerosos servicios ambientales y de vital importancia para el bienestar de los ecosistemas costeros y ecosistemas terrestres asociados. Múltiples amenazas naturales y antropogénicas son las que enfrentan hoy día, causando pérdidas significativas al capital natural, los servicios ambientales que ofrecen y, por ende, a las actividades productivas con que se relacionan.

1-HEAD_coral2318.jpgColonia restaurada en Puerto Morelos, Quintana Roo. Foto Oceanus.

Continuar leyendo

“Domestican” microorganismos para optimizar producción de mezcal


Por Flor Hernández

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 23 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La “domesticación” de organismos solo visibles a través del microscopio para mejorar la producción de mezcal es la apuesta de un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), comandados por el profesor de la carrera de ingeniería de procesos alimentarios, Jorge Alejandro Santiago Urbina.

1-HEAD_mezcal2318.jpg

Continuar leyendo

Física para entender fenómenos naturales


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 23 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las “bolas de fuego”, también popularmente conocidas como “brujas”, son fenómenos naturales poco vistos en la naturaleza que han desencadenado una serie de mitos y leyendas en torno a ellas; una posible explicación física de este fenómeno es que surgen a partir de interacciones electromagnéticas. Manifestaciones como estas dan pie a que científicos e investigadores amplíen sus estudios, implementen nuevas teorías y con ello puedan ofrecer a la sociedad explicaciones físicas de fenómenos naturales.

1-HEAD_brujas2318.jpg

Continuar leyendo

Dialogan acerca de jóvenes indígenas urbanos


Por Francisco Torres

Monterrey, Nuevo León. 23 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una forma de concluir un ciclo de varios años de investigaciones sobre la juventud y educación de las comunidades indígenas en ciudades, el Centro de Estudios Interculturales del Noreste (CEIN) en Monterrey llevó a cabo el simposio “Jóvenes indígenas urbanos: educación e identidad”.

1-HEAD_indigenas2318.jpg

Continuar leyendo

Nopal, origen de un bioplástico muy mexicano


Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 24 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre sus manos, la maestra Sandra Pascoe Ortiz sostiene una tira de plástico, la estira un poco, le da vueltas, envuelve una pequeña caja con ella y la coloca con otras muestras de textura similar, todas creadas a partir de jugo de nopal.

800x300Bioplasticos_Nopal.jpgFotografía de nopal Opuntia megacantha cortesía de Naturalista.

Sandra Pascoe, profesora investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Guadalajara, trabaja en el desarrollo de un bioplástico amigable con la naturaleza, creado a partir de plantas suculentas.

Continuar leyendo

Aprovechan recursos vegetales del semidesierto


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 22 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la participación de científicos de cinco instituciones de educación superior (IES) del noreste de México, en el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec), inició operaciones formalmente la . 

semidesierto_1802.jpg

Este proyecto tiene como objetivo la extracción de compuestos de valor agregado y fomentar la investigación, aprovechamiento de recursos vegetales del semidesierto y residuos agroindustriales de la región de forma sustentable.

Continuar leyendo

Un guante de alta precisión para realidad virtual


Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. 22 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con asesoría de la Universidad de Versalles, en Francia, desarrollaron en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT) un guante de datos de alta precisión, a través de la tecnología de realidad aumentada. El guante imita los movimientos de una mano de manera virtual.

1-HEAD_guante2218.jpg

Continuar leyendo

Por los senderos de un tlamatini


Por Ricardo Capilla

Ciudad de México. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Por los senderos de un tlamatini. Homenaje a Joaquín Galarza es una obra que recopila el análisis de 10 códices mesoamericanos de los siglos XVI y XVIII utilizando los métodos propuestos por el antropólogo mexicano Joaquín Galarza.

1-HEAD_tlama2118.jpg

Continuar leyendo

Qué hacer para preservar una lengua


330-Lengua_1802.png

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de febrero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- “Cuando en una población desaparece la lengua madre se pierden muchas cosas, como las significaciones culturales, la visión de vida, del mundo y la concepción misma de la comunidad”, reflexionó Flora Aurora Méndez Granados, estudiante de la maestría en estudios amerindios y educación bilingüe (MEAEB), posgrado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que tiene el objetivo de formar profesionistas que intervengan en el fortalecimiento de las lenguas, culturas y contextos interculturales en el medio indígena, a través de la lingüística aplicada, la literatura y estudios sobre etnicidad.

800x300-mun-1802.jpg

Este posgrado, que se creó en 2012 y actualmente se encuentra en el nivel de Desarrollo dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), tuvo como antecedente los proyectos para el rescate y revitalización de la lengua otomí, a cargo del doctor Ewald Hekking Sloof en la Facultad de Filosofía, afirmó la coordinadora de la MEAEB, Luz María Lepe Lira.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile