Por Hugo Valencia
Ciudad de México. 24 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Se llevó a cabo en la Ciudad de México el primer hackatón especializado en temas de salud, este maratón de programación informática se realizó en la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. En el encuentro, los participantes se dedicaron casi 72 horas a crear soluciones tecnológicas innovadoras en torno a la salud en México.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia
Ciudad de México. 24 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Investigación en Neurodesarrollo del Hospital Infantil de México Federico Gómez tiene la misión de generar conocimiento que sea punta de lanza a nivel internacional sobre desarrollo infantil, esto con el objetivo de ayudar a que los niños alcancen su máximo potencial, por lo que utilizan "un modelo de medicina traslacional mediante el que se analiza cuál es la pregunta y la necesidad de resolverla, a partir de ahí se hacen estudios para la formación de recursos humanos y la generación de contenidos para padres de familia”, aseguró Antonio Rizzoli Córdoba, jefe de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, en el marco de la Aldea Digital 2016 en la Ciudad de México, Antonio Rizzoli explicó la importancia de utilizar la tecnología para favorecer el desarrollo.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 24 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace varias décadas, la Ciudad de México ha dejado de ser la región más transparente que algunos escritores describían en la primera parte del siglo XX, para convertirse en una de las urbes con mayores índices de contaminación no solo del aire, también del suelo, agua, sonora y lumínica.
Continuar leyendo