Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La reinvención de Yucatán es un proyecto interdisciplinario entre el campo de la historia, la literatura y la arqueología desarrollado en el Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (Cephcis UNAM), con el objetivo de conocer cómo ocurrió la reinvención republicana y decimonónica de Yucatán por parte de la élite yucateca instruida, a partir del paradigma del romanticismo literario y político de los discursos creados por viajeros importantes como John L. Stephens, Frédéric de Waldeck y Arturo Morelet.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para Tania Aedo Arankowsky, directora del Laboratorio Arte Alameda (LAA), el arte y la ciencia comparten como parte fundamental de su labor la experimentación, aunque sea a través de distintas maneras. Con formación en artes visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y con reconocimientos como la beca de la Fundación Rockefeller-Ford-MacArthur y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Aedo Arankowsky ha desarrollado proyectos multimedia que se sitúan en las mediaciones del arte contemporáneo, la tecnología y la comunicación de la ciencia.
Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 4 de julio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A nivel mundial, han sido solo cuatro los observatorios de rayos gamma que han utilizado el agua como principal instrumento para la detección de altas energías. Dos de ellos en el Tíbet: Argo (2001-2014) y Tibet As-gamma (1990-presente), otro es Milagro (2000-2008), que estaba situado en Los Álamos, Nuevo México, y su sucesor HAWC (High Altitude Water Cherenkov) (2013-2015), ubicado en Sierra Negra, en el estado de Puebla, México.
Estos cuatro observatorios son los únicos detectores Cherenkov de agua que hay en el mundo. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Eduardo de la Fuente Acosta, jefe de la Red de Cables de HAWC, explicó el papel que desempeña el agua como instrumento para la detección de altas energías.
Continuar leyendo