logo

Día Mundial de la Fibromialgia: una enfermedad frecuente pero poco conocida

Por Carmen Báez

Ciudad de México. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocida en 1992 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una entidad clínica, el síndrome de fibromialgia afecta entre dos y cinco por ciento de la población mundial y se encuentra como la tercera causa de consulta con los reumatólogos, después de la artritis y osteoartritis.

fibromiallgia 1605La fibromialgia es un desorden muscular que se caracteriza por el dolor crónico generalizado y sensibilidad exagerada a la presión en determinadas zonas del cuerpo, limitando las actividades de quien la padece.

Continuar leyendo

Nuevas perspectivas para el estudio y control de la enfermedad de Chagas

Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El científico mexicano Héctor Manuel Díaz Albiter, quien realiza un posdoctorado en el Laboratorio de Fisiología y Bioquímica de Insectos del Instituto Oswaldo Cruz, en Brasil, contribuyó en la apertura de nuevas perspectivas para el estudio y control de la enfermedad de Chagas.

chagas head 516Fotografía cortesía de Barbara Moguel.

Continuar leyendo

Celebran panel de sustentabilidad ambiental en Zacatecas

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 11 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer al público un panorama actualizado sobre la sustentabilidad ambiental, la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas organizó un panel donde tres expertos expusieron los retos que actualmente enfrenta México para la administración eficiente y racional de los recursos, pero sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. 

HEAD zacatecas1116

Continuar leyendo

Generan base de datos para estudiar el gobierno corporativo en México

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 10 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En México existe información muy relevante sobre la actividad empresarial, por ejemplo que las pequeñas y medianas empresas (pymes) son un factor fundamental para el desarrollo económico del país, ya que representan hasta 99.8 por ciento de las empresas en el territorio mexicano.

data head 510

Continuar leyendo

Crean ecosistema de negocios

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 10 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de tener un acercamiento con jóvenes emprendedores para crear empresas con un enfoque tecnológico y de servicios, se desarrollan los ecosistemas innovadores sustentables, señaló el profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Colima (Ucol), Oliver Mendoza Cano.

econegocios head 510

Continuar leyendo

Analizan el movimiento corporal para mejorar la salud

Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La información que expertos en análisis de movimiento proporcionan a médicos fisiatras o especializados en medicina física y rehabilitación resulta muy eficaz para poder restituir la mayor capacidad e independencia posible a pacientes con limitación o trastornos del sistema muscular, esquelético o neurológico.

analizan head 59

Continuar leyendo

Estudian efectos del cambio climático en Valle de Guadalupe

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La influencia del cambio climático en los procesos de los que depende la disponibilidad de agua es, desde hace más de una década, objeto de estudio del investigador Thomas Gunter Kretzschmar, del Departamento de Geología del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), para lo cual ha implementado un laboratorio permanente en Valle de Guadalupe, zona conocida por su producción vitivinícola.

cambio head 59

Continuar leyendo

Funciones de la microbiota y sus alteraciones en pacientes con VIH

Por Violeta Amapola Nava

Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El término flora intestinal puede llevar a pensar en las bacterias que viven en el intestino humano. Pero el cuerpo está colonizado por muchos más microorganismos, incluidos bacterias, virus y hongos. A este conjunto de microorganismos que pueblan el cuerpo humano se le denomina microbiota.

microbiota head 59

Continuar leyendo

En busca de una vacuna para el VIH

Por Violeta Amapola Nava
 
Ciudad de México. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Sabías que el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca las células del sistema inmunológico, las mismas células encargadas de protegernos de este virus y en general de todas las enfermedades?
vacunavih head 59

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile