Por Dioreleytte Valis
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación entre entidades académicas e instituciones de gobierno, en el estado de Oaxaca se realizan actividades que impulsan la integración de las nuevas generaciones en el sector de la ciencia y la tecnología. Por medio de la colaboración del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Cocyt), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) se efectúan talleres de astronomía en zonas rurales, en donde además de la capacitación se entregan telescopios que facilitan el aprendizaje de los jóvenes. De manera simultánea, se ofrecen talleres de ciencia donde se instruye en el uso de microscopios y sus múltiples aplicaciones científicas.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez
Colima, Colima. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de mitigar las amenazas y contribuir a reducir los riesgos en la salud, el estudiante de la licenciatura en ciencia ambiental y gestión de riesgos de la Universidad de Colima (Ucol), Azael Carrasco Sierra, desarrolla el proyecto Comunicación de riesgo a la salud: análisis de las actividades agroindustriales y cómo condicionan la calidad de vida en Tamazula de Gordiano, Jalisco.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez
Colima, Colima. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de mitigar las amenazas y contribuir a reducir los riesgos en la salud, el estudiante de la licenciatura en ciencia ambiental y gestión de riesgos de la Universidad de Colima (Ucol), Azael Carrasco Sierra, desarrolla el proyecto Comunicación de riesgo a la salud: análisis de las actividades agroindustriales y cómo condicionan la calidad de vida en Tamazula de Gordiano, Jalisco.

Continuar leyendo