logo

Alacranes: un problema epidemiológico

Por Amelia Gutiérrez 

Colima, Colima. 21 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Por efecto del calentamiento global, los alacranes están migrando a las grandes ciudades, advirtió el doctor Javier Ponce Saavedra, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). 

alacran 1604 3

“La picadura de alacrán en México es de los problemas epidemiológicos de mayor importancia. Tenemos todavía mortalidad por picaduras de alacrán, no se ha controlado de ninguna manera, al contrario, está creciendo y se están moviendo las especies por el efecto del calentamiento global”, explicó el especialista en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Continuar leyendo

Rumbo a los Paralímpicos 2016, ciencia en el deporte adaptado

Por Amapola Nava

Ciudad de México. 21 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Paralímpico Mexicano, el equipo de natación paralímpica se prepara para sus competencias internacionales, mientras colabora con "el primer estudio, en México y en el mundo, acerca del comportamiento fisiológico del sistema de abastecimiento energético aeróbico de atletas paralímpicos de natación”.

paralimpicos head 210416

Continuar leyendo

Estudian escenarios de riesgos

Por Amelia Gutiérrez 

Colima, Colima. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las estudiantes de segundo semestre de la licenciatura en ciencia ambiental y gestión de riesgos de la Universidad de Colima (Ucol), Karla Isabeles Ortega y Elizabeth Jaimes Ramírez, realizaron un estudio sobre los riesgos naturales y antropogénicos en el municipio de Minatitlán.

HEAD desastres

Continuar leyendo

El Laboratorio del Sueño

Por Marytere Narváez 

Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Por qué hablamos mientras soñamos?, ¿por qué las pesadillas pueden afectar nuestro equilibrio emocional? Son algunas preguntas relacionadas con alteraciones que ocurren durante el sueño, mejor conocidas como parasomnias. Jesús Moo Estrella, especialista en neurociencias y coordinador del Laboratorio del Sueño de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), se dedica al tratamiento de diversos factores asociados con estos padecimientos y brindó un panorama general en torno al tema en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
labsueno 420

Continuar leyendo

Celebrarán Día Nacional de los Jardines Botánicos

Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Este sábado 23 de abril, investigadores del Jardín Botánico del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (JBIBUNAM) convocan a las actividades sobre Jardines botánicos, biodiversidad y desarrollo nacional, con motivo de la celebración del 11o Día Nacional de los Jardines Botánicos que año con año, desde 2006, se ocupa de conservar y aprovechar la biodiversidad vegetal mexicana.

botanica head 200416Foto cortesía del maestro en ciencias Jorge Escutia.

Continuar leyendo

Dieta, ejercicio y zinc frente a la obesidad

Por Marytere Narváez
 
Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Héctor Rubio Zapata, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), desarrolla un estudio acerca del síndrome metabólico relacionado con el padecimiento de obesidad entre adolescentes, en el que se implementa un esquema de ejercicio, recomendaciones dietéticas y consumo de zinc para potenciar los beneficios de los dos primeros. 
 
HEAD DIETA
 

Continuar leyendo

Insomnio y pesadillas en el Laboratorio del Sueño

Por Marytere Narváez
 
Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio del Sueño de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) es un programa innovador en el campo de la psicología y el único en su tipo en la región sureste. Con tres años de trabajo, continúa cumpliendo el objetivo de realizar un diagnóstico y tratamiento en pacientes con alteraciones durante el sueño.insomniohead 200416

Continuar leyendo

Cerebro gourmet, la fisiología de los sabores

 

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Semana Internacional del Cerebro, Héctor Rubio Zapata, profesor investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), presentó la conferencia El cerebro gourmet y la fisiología de los sabores, cuyo objetivo principal fue difundir el conocimiento en torno a la fisiología con un tema de interés para el público general.

HEAD gourmet

Continuar leyendo

Huertos educativos, niños y medio ambiente

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los huertos educativos surgen en el marco del Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, programa de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en colaboración con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y la Unidad Mérida del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav IPN), con el fin de integrar a la comunidad en materia de educación ambiental y para preservar, dentro del marco cultural regional, el uso del huerto de los ancestros mayas con sus respectivas ceremonias.

huertos head 200416

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile