logo

Hongos para combatir plagas en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 11 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos de la Unidad Académica de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACQ UAZ) ha aislado y caracterizado dos hongos (Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae), que son capaces de atacar y reducir la presencia de insectos plaga en el estado referido, con la finalidad de generar alternativas amigables al medio ambiente, al consumo humano y más económicas que los plaguicidas químicos utilizados tradicionalmente.

1-HEAD_hongos1118.jpgMelanaphis sacchari.

Continuar leyendo

El rico patrimonio paleontológico de San José del Cabo


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 11 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La cuenca de San José del Cabo, ubicada en el extremo sur de la península de Baja California, posee un extenso patrimonio paleontológico que ha interesando a especialistas de diversas partes del mundo. Asimismo, es un elemento importante para comprender la evolución de la parte sur de la península y el golfo de California.

fosil-head-11118.jpg

Continuar leyendo

Con deficiencias el etiquetado de alimentos en México


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 11 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Como una reforma del artículo 25 del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en abril de 2014 el acuerdo por el que se emitieron los lineamientos que deben observar los productores de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas para efectos de la información que deberán ostentar en el área frontal de exhibición, la cual entró en vigor en 2015.

ali-head-1118.jpg

Continuar leyendo

¿Por qué mueren cientos de aves en la península de Yucatán?


Por Mónica Alba

Cancún, Quintana Roo. 11 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el invierno de 2017, en zonas urbanas de Quintana Roo, se registró una aparición inusual de trogones o coas cabeza negra (Trogon melanocephalus) y otras especies de aves. Su aparición en condiciones de fatiga y deceso representó una alerta ante la posibilidad de la presencia de factores que estuvieran alterando el hábitat de estas aves.

aves-head-11118.jpg

Continuar leyendo

Evaluarán efecto de terapias acústicas en pacientes con tinnitus


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 9 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Entre 10 y 14 por ciento de la población general de México padece tinnitus, también llamado acúfeno —sensación auditiva (zumbido) no provocada por un sonido exterior—, y hasta en dos por ciento es tan intenso que afecta significativamente la calidad de vida, señala el artículo “Calidad de vida en pacientes con acúfeno”, publicado en la revista médica Anales de Otorrinolaringología

audio-head-10118.jpg

Continuar leyendo

El ADN y su relación con las enfermedades raras

 
Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 9 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Las enfermedades raras o no frecuentes, aquellas de las que solo se presenta un caso entre miles o hasta millones de personas, pueden deberse a una mutación, es decir, a una alteración en la secuencia del ácido desoxirribonucleico o ADN (doble cadena de nucleótidos —compuestos orgánicos constituidos por una base nitrogenada, azúcar y ácido fosfórico—, misma que se encuentra principalmente en el núcleo de las células y alberga la información genética de los seres vivos).

adn-head-9118.jpg

Continuar leyendo

Tecnología informática en pie diabético: generador de infogramas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 9 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo interdisciplinario de las unidades académicas de Medicina Humana e Ingeniería de Software de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) trabaja en el desarrollo de una aplicación informática que genera infogramas médico-educativos, basada en inteligencia artificial (IA) de búsqueda sobre datos estadísticos indexados en diabetes y pie diabético.

pie-head-9118.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile