logo

Reconocen en EE.UU. investigación sobre fermentación de tequila


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante del doctorado en Ciencias de los Alimentos de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Jesús Alejandro Aldrete Tapia, fue reconocido con el segundo lugar en la competición de carteles, División Internacional “George F. Stewart”, organizada por el Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT, por sus siglas en inglés) y la asociación científica Phi Tau Sigma, en Las Vegas Nevada, Estados Unidos, por su investigación sobre la selección de levaduras durante el proceso de fermentación espontáneo del jugo de agave, para la producción del tequila.

tequila-head-112817.jpg

Continuar leyendo

Ciudad Universitaria en el viaje espacial de Noche de las Estrellas


logonochedelasestrellas2017.png

Por Aketzalli González

Ciudad de México. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un aproximado de 200 telescopios apuntaron al cielo de Ciudad Universitaria en la UNAM con el fin de observar objetos celestes como la Luna, cúmulos globulares, nebulosas, el cinturón de Orión y galaxias como Andrómeda y el Triángulo, con motivo de la celebración Noche de las estrellas 2017 que tuvo como lema de este año El espacio revolucionando tu vida

estrellas1-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Buscando exoplanetas en Noche de las estrellas 2017


logonochedelasestrellas2017.png

Por Aketzalli González

Ciudad de México. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se ha unido a la búsqueda de exoplanetas con el proyecto SAINT- EX (Search and characterisation of transiting exoplanets), un telescopio que tiene como objetivo la caracterización y búsqueda de exoplanetas desde el Observatorio de San Pedro Mártir, Baja California. 

estrellas-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Celebran 27° Olimpiada Estatal de Química en Zacatecas


Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 27 de noviembre 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- Con 199 participantes de diferentes municipios de Zacatecas, en la 27° Olimpiada Estatal de Química, seis estudiantes de nivel medio superior han sido seleccionados para representar al estado zacatecano a nivel nacional en la ciudad de Puebla, en 2018. Esta Olimpiada se efectuó en las instalaciones del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas, Plantel Roberto Cabral del Hoyo (Cobaez - RCH).

1-HEAD_zacate2717.jpg

Continuar leyendo

Celebran Noche de las Estrellas en Puebla


logonochedelasestrellas2017.png

Por Dalia Patiño González

Puebla, Puebla. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde épocas remotas el hombre ha soñado con conocer más allá de lo que su mirada alcanza en el cielo infinito. La exploración del espacio y una nueva forma de comunicarnos inició con la puesta en órbita del satélite Sputnik, un 4 de octubre de 1957. A 60 años de este acontecimiento, México decide conmemorarlo en el marco de la IX Edición de La Noche de las Estrellas 2017.

noche-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Noche de las Estrellas en Querétaro

logonochedelasestrellas2017.png

Por Israel Pérez

Santiago de Querétaro, Querétaro 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Alta Tecnología (UAT) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, fue la sede en Querétaro de la Noche de las Estrellas 2017 “El espacio revolucionando tu vida”, celebración astronómica anual que se lleva a cabo en todo el país para acercar el conocimiento del espacio a la población.

1-HEAD_estrellas2717.jpg

Continuar leyendo

Arquitectura y urbanismo con visión de género


Por Amelia Gutiérrez Solis

Armería, Colima. 27 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad de Colima (Ucol), desarrollaron el proyecto  Vivienda y mujer: espacios habitables para el desarrollo de familias con jefatura femenina en la comunidad de Flor de Coco, municipio de Armería, Colima, con el apoyo del Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). 

1-HEAD_arquitec2717.jpg

Continuar leyendo

La ciencia de los sabores y fragancias


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro 27 de noviembre de 2017. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) Unidad Querétaro, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), alberga un laboratorio especializado en sabores y fragancias, que además de promover el conocimiento científico y la generación de recursos humanos especializados, ofrece servicios a las industrias farmacéutica, alimenticia y cosmética.

ciencia-head-112717.jpg

Continuar leyendo

Micobacterias: la tuberculosis está en el aire


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 24 de noviembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigaciones Regionales "Dr. Hideyo Noguchi" de la Universidad Autónoma de Yucatán (CIR UADY) encontraron los primeros registros en el estado de Yucatán de micobacterias ambientales que afectan a seres humanos con cuadros similares al de la tuberculosis pulmonar, como parte de un estudio sobre la presencia y distribución de micobacterias en las zonas ganadera, agrícola, maicera, costera, metropolitana, henequenera y la selva caducifolia de la entidad. 

1-HEAD_bacteria2417.jpg

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile