Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 23 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda de alternativas ecológicas, económicas y seguras ante el consumo humano de productos pecuarios —carne y lácteos—, un equipo de investigadores de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UACB-UAZ) estudió las propiedades del orégano (Origanum vulgare), planta del semidesierto que abunda de manera natural en gran parte del estado zacatecano.

Continuar leyendo
Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 21 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante una campaña oceanográfica en aguas profundas de la región de Perdido, frente a las costas de Tamaulipas, especialistas del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom) realizaron arrastres a más de tres mil metros de profundidad por primera vez en la investigación oceanográfica mexicana, con el propósito de recolectar organismos de las llanuras abisales, medir la hidrología y recolectar muestras de agua y sedimentos.

Continuar leyendo
Por Tomás Dávalos
Aguascalientes, Aguascalientes. 21 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiar los trabajos que han publicado las pensadoras mexicanas para hacer un proceso de selección e integrarlos en una antología de ensayistas hispanoamericanas de la época moderna que se distribuirá en el sur del continente americano no es un proceso sencillo.

Continuar leyendo