Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes de preparatoria, Sandra Iveth Gutiérrez Esquerra y Glenda Araceli Limón Salazar, elaboraron y propusieron junto a su asesora Ana Alicia Cervantes Contreras un fertilizante 100 por ciento natural elaborado a base de estiércol de vaca para la región de Navolato, Sinaloa, que puede ser aplicado en cultivos de cebolla, maíz, rosales, entre otros, evitando impactos negativos en el suelo y los cultivos.

Continuar leyendo
Por Tania Robles
Ciudad de México. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los florecimientos algales nocivos o marea roja son fenómenos naturales que pueden llegar a tener consecuencias negativas en la salud humana y animal por sus efectos biológicos en estas especies. La marea roja es un problema de salud, económico y turístico, afirmó el investigador Raúl Aguirre Gómez en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
León, Guanajuato. 17 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de los programas de innovación en medio ambiente y sustentabilidad, el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas, A.C. (Ciatec) desarrolla e implementa proyectos que puedan impactar en el medio ambiente, en áreas como la biotecnología, evaluación, caracterización y remediación de agua, suelos y residuos, estudios de riesgo ambiental y de zonas urbanas.

Continuar leyendo