logo

La lucha contra la erosión en Cuenca de La Paz


Por Joel Cosío
 
La Paz, Baja California Sur. 24 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Z. Flores López, especialista en gestión, administración y organización de cuencas hidrológicas, desarrolló una metodología innovadora para la ordenación de cuencas en climas áridos.
HEAD paz2416
 

Continuar leyendo

Crean plataforma integral de servicios de e-Salud


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 24 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de proveer servicios de salud inteligentes y servicios de teleasistencia o teleconsulta, la empresa colimense Siteldi Solutions desarrolla una plataforma integral de servicios de e-Salud y Tele-Salud especializados en la prevención social en salud de la cronicidad y dependencia funcional de pacientes, señaló el director general de dicha empresa, Pedro Magaña Espinoza.

salud head 1124

Continuar leyendo

Diseñan sistema para detectar daño auditivo en recién nacidos


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 24 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la maestría en diseño e innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) desarrollaron un sistema que permite la detección oportuna de posibles daños auditivos en neonatos a través de señales bioeléctricas.

HEAD BB2416

Continuar leyendo

Virus globales, heraldos negros


Por Amapola Nava

Ciudad de México. 24 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Era 1898 cuando la construcción de un canal que uniría el Océano Atlántico y el Pacífico fue abandonada. A las complicaciones de ingeniería y del sofocante clima que llevaron al proyecto francés al fracaso, se le sumó la muerte de miles de trabajadores que después de sufrir de fiebre, vómito y dolores intensos, cedían ante un hígado tan destrozado que no podía sostener la vida.

vitu head 1123

Continuar leyendo

¿Por qué envejecemos?


Por Amapola Nava
 
Ciudad de México. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Conforme transcurre la vida de un individuo, las células de su cuerpo alcanzan un nivel de funcionamiento óptimo, un punto en el que pueden desarrollar sus procesos de la manera más eficiente. Desafortunadamente ese nivel óptimo va decayendo mientras el individuo envejece.
 
envejecer head 11223 

Continuar leyendo

Impulsa la Universidad Veracruzana investigación y pesca sustentable


Por Dioreleytte Valis

Veracruz, Veracruz. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La pesca y la acuacultura son actividades productivas de importancia económica en México, por lo que el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la Universidad Veracruzana (UV) ha desarrollado líneas de investigación enfocadas en el manejo y conservación de los recursos marinos que permitan impulsar estas actividades comerciales de forma sustentable.

HEAD pesca2316

Continuar leyendo

Desarrollan nuevo sistema para manejo de residuos sólidos


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 23 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El manejo de residuos sólidos urbanos (RSU) se ha convertido en un grave problema para la sociedad a nivel mundial. De acuerdo con datos (2007) reportados por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se estima que en México se producen 94 mil 800 toneladas diarias, es decir, 34.6 millones de toneladas anuales.

solidos head 1123

Continuar leyendo

Desarrolla UABCS metodología para restaurar arrecifes de coral


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 22 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La bióloga marina Giovanna Zorán Yunes Jiménez, egresada de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), desarrolló una metodología para restaurar arrecifes de coral del género Pocillopora en el Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo.

HEAD coral2216

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile