logo

¿Cómo erradicar el acoso y el hostigamiento laboral y escolar?


Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El acoso y hostigamiento laboral y escolar se han convertido en temas de preocupación social e institucional en los últimos años, por lo que se han implementado medidas y técnicas que buscan erradicar dichas conductas, que son consideradas como dosis de violencia en pequeñas cantidades.

800x300 host essc 1609

Ante esta perspectiva, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) buscan concienciar a la comunidad politécnica y a la sociedad en general sobre la importancia de reconocer, denunciar y enfrentar los problemas de acoso y hostigamiento en los ámbitos laboral y escolar como una manifestación de violencia, a través de políticas educativas de prevención de violencia bajo la perspectiva de género.

Continuar leyendo

Biología del cerebro y la conducta humana


Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio de las neurociencias ha sido determinante para comprender aspectos del comportamiento humano distintos a los que la propia psiquiatría y psicología han logrado analizar. Lo anterior se debe a que la neurociencia desentraña la complejidad del funcionamiento e interrelación de los diferentes tipos de neuronas (principales células del sistema nervioso) localizadas en el encéfalo, pero desde el punto de vista biológico, explicó la psiquiatra Maritza Martínez Vera, socia de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. y egresada del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

cerebro head 919

Continuar leyendo

Invitan a joven mexicano a realizar estancia de investigación en Centro Aeroespacial Alemán

Por Armando Bonilla

Orizaba, Veracruz. 17 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Oscar Ortega Villagrán, estudiante del noveno semestre en la carrera de ingeniería química del Instituto Tecnológico de Orizaba (ITO) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, recibió una invitación para realizar una residencia profesional en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR, por sus siglas en alemán).

joven head 915 

Continuar leyendo

Riqueza e innovación en la alimentación prehispánica


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 16 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Las civilizaciones prehispánicas realizaron importantes contribuciones tecnológicas en la preparación de alimentos que hoy forman parte de la dieta de los mexicanos: atoles, tamales y tortillas no serían posibles sin el proceso de nixtamalización.

HEAD tamal1516 1

Continuar leyendo

Importancia de la vinculación entre academia e industria


Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 16 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de contribuir a la solución de algunos problemas nacionales, la Dirección de Enlace con Sectores Productivos de la Universidad Autónoma Metropolitana (DESP-UAM) tiene entre sus funciones, además de impulsar la vinculación de la universidad con empresas de diferente giro para ofrecerles asesoría, servicios, pruebas, estudios o proyectos de diversa índole, brindar apoyo y soporte técnico a los profesores investigadores de esta casa de estudios con el propósito de que sus desarrollos tecnológicos cuenten con protección industrial, tengan paquetes tecnológicos integrados, evaluados y valorados de la mejor manera para su transferencia o licenciamiento.

uam head 915

Continuar leyendo

Desarrollan plaguicidas y fertilizantes orgánicos


Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 15 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de investigadores y estudiantes de la especialidad en ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (Itsur) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, desarrolla proyectos de investigación enfocados en la producción de plaguicidas y fertilizantes ecológicos. 

plag head 915

Continuar leyendo

Experimenta astronomía época extraordinaria para hacer investigación


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 14 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de su participación en la segunda Reunión General de Ciencia y Humanismo, organizada por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Luis Felipe Rodríguez, encargado de impartir la sesión plenaria de Astronomía en torno a los discos protoplanetarios, consideró que la astronomía atraviesa un momento excepcional en cuanto a su potencial de líneas de investigación se refiere.

HEAD astronomia1416

Continuar leyendo

Evalúan factores de ocio y discapacidad en Nayarit


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 14 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Suelen Contreras Hernández, estudiante de la maestría en ciencias para el desarrollo, sustentabilidad y turismo, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), investiga sobre el tipo de actividades recreativas que realizan personas con discapacidad en Tepic, para conocer cómo ejercen este derecho humano y las barreras que tienen para disfrutarlo.

HEAD discpa1416

Continuar leyendo

Fauna urbana de la Ciudad de México


Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 13 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando el proceso de urbanización ha alterado muchos ecosistemas, la mayoría de las especies, vegetales y animales, ha logrado adaptarse a la disminución de sus interacciones, tanto entre sí como con otros organismos, a la falta de ecosistemas naturales, a la contaminación o a las irregularidades climáticas. De manera que todavía es posible disfrutar la vasta variedad de fauna urbana que habita en muchas ciudades del país, particularmente en la Ciudad de México, informó el director general de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), Carlos Enrique Galindo Leal.  

faun head 913

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile