Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La nicotina es considerada una de las sustancias más adictivas, ya que tiene un efecto estimulante en los centros de recompensa y placer del sistema nervioso central y la duración de su efecto está en función de la cantidad presente en la sangre.
En este contexto, investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) indagaron en las propiedades de la frambuesa para crear un polvo que funcione como alternativa capaz de atenuar la adicción y el síndrome de abstinencia a esta sustancia.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La endocrinología presenta nuevos retos con el incremento de enfermedades como la obesidad y diabetes, en las cuales México ocupa primeros lugares a nivel mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), a través de su Gerencia de Optomecánica, colabora en la manufactura de un espectrógrafo para el Gran Telescopio Canarias (GTC), un equipo de gran precisión que tendrá un poder de resolución comparable al de un telescopio espacial.

Continuar leyendo