Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 10 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado del Programa Intensivo de Ingeniería para la Innovación del Centro Académico de Desarrollo e Innovación de Productos (Caidep), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), estudiantes de las carreras de química en alimentos y gastronomía desarrollaron una línea de productos cuyo objetivo principal es promover una alimentación más saludable para niños y jóvenes.

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 9 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El uso de plaguicidas en México, como en muchas partes del mundo, tiene el propósito de contribuir a que los cultivos sean altamente productivos; sin embargo, su uso indiscriminado en diversas regiones ha provocado efectos adversos a la salud de poblaciones donde se realiza la actividad.

Continuar leyendo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 9 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abre sus puertas a estudiantes, investigadores y público de toda la república interesado en conocer el estado de las ciencias atmosféricas en torno a temas de relevancia actual, desde cuestiones tan cotidianas como la contaminación atmosférica y su impacto en la salud humana, hasta la experiencia del Observatorio de Física Cósmica en Bolivia.

Para ello, del 15 al 26 de agosto se llevará a cabo el 5o ciclo de conferencias Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas, de la UNAM. El evento reúne a especialistas de Estados Unidos, Suiza, Bolivia, Suecia, Italia y España que realizan investigación que complementan o tienen su contraparte en el Centro de Ciencias de la Atmósfera.
Continuar leyendo