logo

Crean jardín para la conservación de plantas medicinales de Xochimilco

Por Génesis Gatica Porcayo

Ciudad de México. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como iniciativa del Laboratorio de Fisiología Vegetal de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la unidad Xochimilco crea el proyecto Xochitlalyocan en el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC), un jardín que tiene como objetivo aportar conocimientos aplicables a la protección y propagación de las plantas medicinales de Xochimilco.

jardin head 615

Continuar leyendo

Jaliscienses desarrollan maceta inteligente

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG) desarrolló una maceta inteligente, que busca dotar de innovación las artesanías en barro que se elaboran en Tonalá, Jalisco.

HEAD maceta1516Alumnos: Pedro Eli de los Santos Sencion, Aurora del Carmen Hernández García y Juan Pablo Sandoval Moreno.

Continuar leyendo

“Si queremos resolver los problemas del país, tenemos que atender las cárceles”: Elena Azaola

Por Judith Ureña

Ciudad de México. 14 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para la investigadora Elena Azaola Garrido es importante visibilizar que si se quieren resolver los problemas que existen en el país, también se tienen que ocupar de las cárceles, "con instituciones dignas para que, de esta manera, se invite a las personas que pasan por ahí a tener una experiencia de vida, de legalidad y de respeto, para que ellos también salgan y sean respetuosos de las leyes".

HEAD carcel1416

Continuar leyendo

Estudian estrellas masivas con interferometría infrarroja

Por Tania Robles

Ciudad de México. 14 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio de las estrellas masivas con técnicas de interferometría infrarroja que realiza el doctor Joel Sánchez Bermúdez ha abierto una nueva área de estudio de estos objetos en España. Este trabajo le otorgó el premio a la mejor tesis doctoral en astronomía y astrofísica por la Sociedad Española de Astronomía (SEA).

estrallas head 614

Continuar leyendo

Lanza ITESO app para donar sangre

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes y catedráticos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) desarrolló una aplicación móvil (app) denominada Eres mi tipo para incentivar la donación altruista de sangre. 

HEAD sangre1316Fuente: Flicker.

Continuar leyendo

Obesidad, hipertensión y diabetes con un enfoque multidisciplinario

Por Judith Ureña

Ciudad de México. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), en coordinación con El Colegio Nacional, organizó recientemente el simposio Obesidad, hipertensión y diabetes: un enfoque multidisciplinario, el cual estuvo coordinado por los doctores José Ramón Cossío, Adolfo Martínez Palomo y Gerardo Gamba Ayala, quien además es director de investigación del instituto.

HEAD obesidad1316

Continuar leyendo

¿Cómo tener un cerebro saludable?

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Feria de la Divulgación Científica, convocada por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq), el Instituto de Neurobiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, llevó a cabo una serie de actividades con el fin de concienciar a los asistentes sobre la importancia de mantener un cerebro saludable.

cerebro head 613

Continuar leyendo

Al rescate de los bosques de Oaxaca

Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el cuidado de ecosistemas y restauración de los mismos, el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR) inició una investigación para conocer los daños físicos y sociales generados por el escarabajo descortezador en los bosques de Oaxaca y establecer estrategias de monitoreo y control.

bosques head 610

Continuar leyendo

Experimentan antiinflamatorios contra el cáncer

Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Mediante terapias experimentales, con base en el uso de fármacos antiinflamatorios, científicos de Colima exploran nuevos tratamientos para pacientes con cáncer, para mejorar su pronóstico clínico y elevar su calidad de vida. 

cancer head 610

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile