Por Érika González
Puebla, Puebla. 14 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Universidad de California en Riverside (UCR), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y el Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en conjunto en el desarrollo de nueva tecnología que podría revolucionar los tratamientos de lesiones cerebrales.

La innovación consiste en una cerámica transparente —compatible con el tejido humano— que se podrá implantar para ofrecer tratamientos terapéuticos basados en el uso de la luz, los cuales pueden ser aplicados en casos de tumores, embolias y traumatismos cerebrales.
Continuar leyendo
Por Alejandro Durán
Morelia, Michoacán. 13 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) y el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelia, realizaron una evaluación del impacto ambiental en los cultivos de aguacate en la región para promover una producción ambientalmente responsable entre los productores aguacateros.

El objetivo de las investigaciones es crear un diseño sustentable para el cultivo de huertas en la región que, además de servir de modelo en materia de desarrollo urbano y ambiental, tenga la posibilidad de ser replicado en otras regiones de México.
Continuar leyendo
Por Montserrat Muñoz
Guadalajara, Jalisco. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Cada tres segundos una persona es diagnosticada con demencia en el mundo, de acuerdo con el Informe Mundial sobre el Alzheimer 2015 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De este universo, se considera que entre 60 y 70 por ciento padece Alzheimer. Bajo esta premisa, la doctora Mónica Navarro Meza, de la Universidad de Guadalajara (UDG), y el neurólogo Juan Luis Orozco Ceballos coordinaron el texto Cuidado y alimentación en la neurodegeneración, Alzheimer y Parkinson. Información básica.
“Es un texto de divulgación para exponer la información básica de cuidado y alimentación, sobre todo porque hay controversia con respecto a la alimentación”, comentó la autora en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.
Continuar leyendo