Por Lidia Vázquez
Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Panamericana (UP) registra un avance de 40 por ciento en el proceso para convertir su campus Bonaterra, en Aguascalientes, en un espacio 100 por ciento sustentable y cero emisiones. Este proyecto se deriva de un convenio de colaboración celebrado recientemente entre la institución mexicana con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Trier (Hochschule Trier) de Mainz, Alemania.

El objetivo de la UP es replicar el exitoso modelo de sustentabilidad desarrollado por el Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales (Institut für Angewandtes Stoffstrommanagement, Ifas) en su campo de Birkenfeld, Alemania, que lo llevó a convertirse en 2012 en la primera universidad cero emisiones de la Unión Europea.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez
Santiago de Querétaro, Querétaro. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de abrir nuevas líneas de investigación en los procesos de agricultura protegida, así como diseñar sistemas de visión, patrones y reconocimiento de especies que realizan procesos de polinización, investigadores y estudiantes de la Unidad Querétaro del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), desarrollaron el proyecto Caracterización de patrones de actividad del abejorro utilizando visión por computadora.
Bombus impatiens. Crédito: Andrew C. (CC BY 2.0).
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 1 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Sustentabilidad en Energía y Medio Ambiente S. A. de C. V. (Suema) es una empresa que surge en 2010 y se dedica a impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que sean amigables con el medio ambiente, para que puedan ser implementados en la sociedad, generar una sensibilización ambiental y promover el cuidado de los recursos naturales.
© Suema, 2015.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la socia fundadora de Suema, Nelly Paola Mejía Rodríguez, abundó sobre el origen de esta empresa, los proyectos que se trabajan en el estado de Querétaro y su visión para desarrollo científico y tecnológico en el área solar, producción de biogás y otros biocombustibles, así como el tratamiento de residuos orgánicos e inorgánicos.
Continuar leyendo