Nanotecnología para “repartir” fármacos en el organismo
Por Amapola Nava
Ciudad de México. 11 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando un fármaco entra al torrente sanguíneo puede distribuirse, según sus características, en distintos órganos y tejidos. Esto en ocasiones puede generar efectos en lugares donde no se desea, provocando efectos secundarios. Para resolver este problema, la farmacología plantea una solución muy peculiar, utilizar un tipo de pequeñas estructuras, parecidas a sacos, generadas por el propio organismo, para que sean estas las que lleven el medicamento por el sistema circulatorio y entreguen el fármaco solo en el lugar que se requiere.
¿Cómo medir la calidad de vida en adultos mayores?
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 11 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del área de posgrado de la Escuela de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrollaron una propuesta de modelo explicativo para la medición de la calidad de vida de adultos mayores.
Nuevo tratamiento para trastorno por atracón
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Clínica del Sistema Nervioso, desarrolla un proyecto de investigación que busca contribuir al tratamiento del trastorno por atracón a través de estimulación magnética transcraneal.