logo

Invitan al cuidado de los humedales


Por Dioreleytte Valis

Veracruz, Veracruz. 2 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con motivo del día mundial de los humedales, celebrado el día 2 de febrero, el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano presentó un ciclo de conferencias, orientadas a informar y concienciar acerca de la importancia de estos ecosistemas.

800x300_humedales_173-1.jpg

El ciclo de conferencias denominado "Humedales para la reducción de riesgos de desastres" enfocó su objetivo a resaltar la importancia de conservar estos ecosistemas que, además de favorecer actividades productivas, ayudan a regular el clima del planeta y proteger ante fenómenos meteorológicos.

Continuar leyendo

La importancia de la prueba científica en el derecho


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 1 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Derecho y ciencia forense es un libro que reúne lo abordado en el seminario que lleva el mismo nombre, impartido por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y El Colegio Nacional, en donde diferentes especialistas se enfocan en diseminar los aspectos más profundos de la relación entre las dos áreas de estudio.

1 HEAD violencia0103

Continuar leyendo

Compuestos bioactivos a partir de cáscara de granada


Por Felipe Sánchez Banda

Saltillo, Coahuila. 1 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de extraer compuestos benéficos para la salud y aprovechar al máximo residuos agroindustriales, el Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) desarrolla investigación en torno a la extracción de compuestos bioactivos.

granada_-172.jpg

Continuar leyendo

¿Cuál es el papel de las asociaciones de inmigrantes mexicanos en Estados Unidos?


Logo filmineria2017



Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Se estima que la población mexicana en Estados Unidos es de 35 millones, de los cuales 5.7 millones son indocumentados; frente a los escenarios que para estos últimos pueda traer la política migratoria del presidente Donald Trump, las asociaciones inmigrantes que han conformado juegan un papel preponderante.

1 HEAD inmigrantes2816

Continuar leyendo

Mexicanos ganan certamen internacional de innovación con cama inteligente


Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los hermanos David y Emmanuel Campos Genaro y Fernando Alcántara, estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), diseñaron una cama inteligente que tiene diferentes posiciones ergonómicas y diversos sistemas con el objetivo de inducir la relajación del usuario.

1 HEAD cama2816

Continuar leyendo

Espacios para parir diferente: las casas de parto respetado en México

Logo filmineria2017



Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Prácticas invasivas, suministro de medicamentos injustificados, negación de la atención médica, trato deshumanizado, discriminación, insultos, bromas y otorgar poca información son algunas formas de violencia obstétrica que a diario padecen las mujeres en México.

1 HEAD embarazo2816

Continuar leyendo

Reflexiones sobre género y juventudes en la FIL de Minería

Logo filmineria2017




Por Ana Luisa Guerrero

Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, 51.4 por ciento de la población son mujeres, en tanto que 25.7 por ciento de los mexicanos tienen entre 15 y 29 años, según la Encuesta Intercensal 2015. Las mujeres jóvenes representan un importante sector, pero ¿qué situaciones viven, a qué se enfrentan?

1 HEAD genero2816

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile