logo

Talento CICY: cinco años de fomentar vocaciones científicas


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 5 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Creado en el año 2011 como parte de las actividades de divulgación científica del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Talento CICY se ha consolidado como un programa formativo que tiene el objetivo de invitar a niños y jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología a través de estancias en proyectos de investigación y experimentación científica.

 cicy head 95

Continuar leyendo

Ingenieros del IPN diseñan nanosatélite para concurso en Europa


Por Dioreleytte Valis

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Walter Abdias Calles Glass es un ingeniero con especialidad en comunicaciones y electrónica que recién egresó del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Con la intención de conocer el rubro de la ingeniería aeroespacial, realizó sus prácticas profesionales dentro de la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el área de formación de capital humano. Sus intereses profesionales lo llevaron a inscribirse en el concurso internacional Mission Idea Contest (MIC), en donde figura actualmente entre los diez equipos finalistas, al lado de sus compañeros Carlos Leal y Antonio Carmona. 

El Mission Idea Contest es un concurso diseñado para la exploración espacial, enfocado principalmente en el desarrollo de micro y nanosatélites, en donde pueden participar especialistas y estudiantes. El MIC forma parte del Nanosatellite Symposium, organizado por el consorcio japonés UNISEC Global.

Continuar leyendo

Estudian cobertura vegetal de humedales de La Paz


Por Joel Cosío

La Paz, Baja California Sur. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) generaron un diagnóstico integral del estado de conservación de los humedales aledaños a la ciudad de La Paz, el cual dio como resultado un aumento en la cobertura vegetal.

HEAD vegetal0216

Continuar leyendo

Desarrollan termohigrómetro para almacenaje de medicamentos


Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de mejorar el monitoreo de las condiciones de almacenamiento de los suministros médicos y la calidad de los insumos, la startup Eco HyT Monitoreo desarrolla un termohigrómetro de bajo costo para controlar de manera efectiva la temperatura y la humedad en farmacias y almacenes de materiales de curación.

HEAD almacenaje0216

Continuar leyendo

Científica descubre masculinización de caracoles hembras por contaminación


Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en ciencias biológico agropecuarias Delia Domínguez Ojeda, adscrita al Departamento Ambiental de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), descubrió que las hembras de dos especies de caracoles de tinta se masculinizan y se hace imposible su reproducción, como consecuencia de su exposición directa a contaminantes como el cloruro de tributilestaño (TBTCl), una sustancia presente en la pintura de embarcaciones, estructuras portuarias y artefactos de acuicultura.

HEAD caracol0116

Continuar leyendo

Desarrollan dispositivo de rehabilitación para brazos


Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Seis exalumnos de la carrera de ingeniería mecatrónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Estado de México, diseñaron un dispositivo para rehabilitación física de personas que han sufrido un accidente laboral y se han lesionado las extremidades superiores, desde el hombro hasta los dedos.

 braazos head

Continuar leyendo

Alistan HackColima 2016


Por Amelia Gutiérrez Solís

Colima, Colima. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de lograr un cambio positivo en el medio ambiente, la agrupación Commit llevará a cabo el evento HackColima 2016 del 30 de septiembre al 2 de octubre próximos en el Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm).

hack head 19

Continuar leyendo

Elaboran alimento sustentable para ganado en Oaxaca


Por Dioreleytte Valis 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ibeth Cortés, estudiante de la carrera de ingeniería en agricultura sustentable y protegida en la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca, propone el cultivo de alimento para ganado mediante un sistema de bajo costo y que ahorra hasta 90 por ciento del agua, en contraste con los métodos tradicionales.  

grass head 19

Continuar leyendo

Estudian factores de riesgo de la osteoartritis en mexicanos


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 1 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigadores del Laboratorio de Líquido Sinovial del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra (INR) estudia los factores de riesgo que se asocian con una mayor probabilidad de presentar osteoartritis. De ellos, la doctora en ciencias Gabriela Martínez Nava ha identificado dos alteraciones en el gen AKNA en pacientes con osteoartritis de rodilla.

800x300 osteoro 16
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la especialista comentó que las personas que portan estas variantes genéticas pueden tener hasta dos veces más posibilidades de tener osteoartritis de rodilla, en comparación con aquellas que no tienen la mutación.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile