Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 9 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el interés de los niños por las tecnologías de la información con fines educativos, además de generar una cultura de la prevención en casos de contingencias, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, en sinergia con el Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales (Cadena) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), organiza certámenes a nivel nacional de diseño de videojuegos para aplicaciones móviles con esas temáticas.

Continuar leyendo
Por Érika Rodríguez
Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dinamizar la transferencia de música entre dispositivos móviles, en el Centro de Desarrollo de Software (CDS) de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN), el estudiante Óscar Omar Llamas Félix desarrolla una aplicación móvil capaz de transferir listas completas de reproducción de una manera rápida, práctica y sencilla, que funciona con el uso de la tecnología Near Field Communication (NFC).

Continuar leyendo
Por Roxana de León
San Luis Potosí, San Luis Potosí. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam) diseñaron y construyeron el prototipo de una sembradora de maíz que incorpora paneles solares como fuente de energía y capaz de ser operada desde un dispositivo móvil.

Los jóvenes Joel Hernández Lázaro y Marcelo Pérez Salvador, estudiantes de la carrera de mecatrónica, asesorados por el profesor Felipe de Jesús Cabrera Armas, obtuvieron medalla de bronce en la pasada final continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos de Cómputo, realizada en la Universidad Autónoma de Guadalajara.
Continuar leyendo