El INAOE recibe el Premio a la Calidad de la Publicación Científica
INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA
Divulgación y Comunicación Científica
Boletín de prensa 39/2017
BOLETÍN DE PRENSA
Santa María Tonantzintla, Puebla, a 26 de septiembre. El pasado lunes 4 de septiembre, Clarivate Analytics y el Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) del Conacyt otorgaron al Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el Premio a la Calidad de la Publicación Científica en el área de Físico- Matemáticas y Ciencias de la Tierra.

Este miércoles 27 de septiembre de 2017 dará inicio en las instalaciones del Edificio de Posgrado del IPICYT la VI edición del Congreso Interdisciplinario de Posgrados (CONIP).
Ensenada, Baja California, México, 26 de septiembre de 2017. Cuando tienes una cantidad enorme de datos, por ejemplo de secuenciaciones masivas de material genético de microorganismos para realizar estudios ambientales, ¿qué herramientas vas a usar para analizar esas series de datos y cómo aseguras que los datos mismos sean investigables, fáciles de buscar y que estén disponibles más allá de una publicación científica?
Del 4 al 6 de octubre se llevará a cabo el 3er Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice, en El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, ubicada en el estado de Quintana Roo.
Este miércoles 27 de septiembre de 2017, en el marco de las actividades del VI Congreso Interdisciplinario de Posgrado IPICYT, fue inaugurada la exposición pictórica “El Espíritu del Paisaje” de la pintora potosina Josefina Díaz Dibildox, en la Galería Da Vinci, ubicada en el Edificio de Posgrado y Administración del IPICYT.
Del 2 al 4 de octubre se llevará a cabo el 7° Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático “Del antropoceno a la sustentabilidad, 2017”, en el Centro de Convenciones Campeche XXI, en la ciudad de Campeche.
Ensenada, Baja California, México, 21 de septiembre de 2017. Con la participación de conferencistas de Noruega, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y México, hoy comenzó el Congreso Regional de Óptica(CREO)2017, un evento que provee a los estudiantes de posgrado del CICESE (quienes lo organizan) la oportunidad de interactuar con investigadores internacionales asentados, crear lazos de colaboración con ellos, conocer los avances científicos y tecnológicos que están al borde de la frontera en estos momentos, y la oportunidad de darle difusión mundial al posgrado en Óptica de este centro.