logo

Entomología forense: insectos en la escena del crimen

Por Claudia Karina Gómez Cancino

Tepic, Nayarit. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora en entomología forense e instructora de Cátedras Conacyt, Carolina Núñez Vázquez, señaló que su especialidad es recientemente impulsada en el país, y que encuentra nicho de oportunidad para su desempeño en las unidades de investigación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

HEAD entomologia1016

Continuar leyendo

Manuel Álvarez, precursor de fotometría solar

Por Karla Navarro

Ensenada, Baja California. 10 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 40 años de observación del sol y las estrellas, el inicio del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir y la fundación de la carrera de física en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) forman parte de la destacada trayectoria del astrónomo mexicano Manuel Álvarez Pérez-Duarte.

HEAD manuel1016

Continuar leyendo

Historia de Internet en México

Por Érika Rodríguez

Zacatecas, Zacatecas. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Son diversas las posturas que trazan la historia de cómo llegó Internet a México, debido a que corresponde a numerosas instituciones involucradas en la gestión, introducción y vinculación del equipo requerido para la instalación de Internet a lo largo del territorio mexicano.

HEAD internet0916

Continuar leyendo

¿Podríamos sobrevivir un día sin química?

Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Cómo sería el mundo si, por un día, todas las cosas que están elaboradas con productos químicos sintetizados por los seres humanos desaparecieran? Con esa premisa, el doctor Jesús Valdés Martínez, del Instituto de Química, creó una serie de pláticas tituladas Un día sin química, en las que relata y describe el retroceso que sufriría la humanidad si no existiera esta ciencia.

quimica head 69

El proyecto surgió en 2011, en el marco de los festejos del Año Internacional de la Química, como parte del programa "Domingos en la Ciencia" de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Continuar leyendo

Al rescate de los primates mexicanos

Por Susana Paz

Villahermosa, Tabasco. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el calendario mexica, el undécimo signo para nombrar un día de su mes y para conocer el nacimiento de los hombres fue ozomatli, que quiere decir "mico" o "mono”. Quienes en este signo nacían, “tenían por hombres alegres, truhanes, graciosos, representadores y ganaban su vida a ello (…) y si fuere mujer, será cantora, regocijada, graciosa, no muy honesta ni casta, risueña y muy fácil de persuadir”, afirma el Gran Diccionario Náhuatl.

primates head2 69

Continuar leyendo

Tec de Monterrey: hacia la investigación interdisciplinaria y de alto impacto

Por Yureli Cacho Carranza

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) define y guía sus programas educativos, su investigación y su dinámica académica, a través de lo que denomina Plan Estratégico 2020  con el que proyecta contribuir al desarrollo social, económico, político y cultural del país.  

HEAD tec0816Arturo Molina Gutiérrez.

Continuar leyendo

Estudiantes del ITESM desarrollan ecotecnologías

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Expo Diseño, Ingenierías y Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, estudiantes de las carreras de ingeniería industrial y de sistemas e ingeniería civil e industrial, presentaron proyectos enfocados en la generación de energías limpias, así como los usos alternativos del poliestireno expandido (EPS o unicel) y el polietileno de baja densidad, plásticos que por su composición química no pueden ser reciclados.

HEAD ITESM0816

Continuar leyendo

Diseñan terapia para disminuir los efectos de las drogas inhalables

Por Violeta Amapola Nava 

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Existen terapias farmacológicas que mitigan las alteraciones causadas por el abuso en el consumo de sustancias inhalables, incluso existen fármacos que facilitan la abstinencia, pero los medicamentos por sí mismos no ofrecen una solución a todas las alteraciones provocadas por las drogas inhalables.

terapia head 68

Continuar leyendo

Diseñan planta potabilizadora de agua para comunidades rurales en Tabasco

Por Janet Cacelín

Ciudad de México. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Al pensar en la problemática de la escasez de agua potable que viven día a día los pobladores rurales del estado de Tabasco, tres estudiantes del Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) desarrollaron un proyecto para enseñar a los habitantes a construir su propia potabilizadora de agua a partir de procesos químicos y utensilios domésticos. 

800x300 123 potabilizadora 2

El proyecto de Irving Iroel Magaña Olivé, Ángel Mario Lemus Bonilla y Ángel Gustavo Santoyo Ramírez, todos de 23 años, liderados por su asesor, el ingeniero Gaspar Gómez Sáenz, surgió de la necesidad que tienen muchas personas al no contar con agua potable como un servicio público y por la mala calidad del líquido que se consume directamente de las fuentes de agua dulce que tienen cerca, llamadas también aguas rurales.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile