Por Amapola Nava
Ciudad de México. 24 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- “Condones, dispositivo intrauterino (DIU), parches, inyección, píldoras, me los explicaron todos, pero fue hasta el final cuando me hablaron sobre la vasectomía, y me hicieron el comentario: pero ese método no es para ti, porque eres muy joven y todavía no tienes hijos. Yo en ese momento pensé, ¿y por qué no?, tal vez no quiero tener hijos”.

Pepe Salcedo tenía 20 años cuando fue a una clínica del Seguro Social en Ensenada, Baja California, estaba decidido a tomar el futuro en sus manos. El joven quería ejercer su sexualidad de manera responsable y cuando le mencionaron la vasectomía como un método anticonceptivo, no se escandalizó. En esas épocas, un conocido suyo, que rebasaba los 40 años y era casado, pero nunca tuvo hijos, se había hecho la vasectomía, y analizando el caso, Pepe pensó que si esa persona se hubiera operado cuando era joven se habría quitado de muchos problemas. En ese momento, Pepe Salcedo comenzó a analizar la opción de la vasectomía para él mismo y un año después, a los 21, se operó.
Continuar leyendo
Por Janneth Aldecoa
Culiacán, Sinaloa. 24 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Los culiacanenses viven un entorno violento debido a la presencia de grupos del crimen organizado y el narcotráfico. La disputa entre cárteles de la droga ha generado un entorno de inseguridad para los habitantes de la entidad, situación a la que parecen adecuarse, revela el estudio Observatorio Psicosocial de los Efectos de la Violencia en Sinaloa.

Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 24 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una investigación realizada por expertos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) reveló que va en aumento el número de mujeres adolescentes interesadas en carreras relacionadas con la ciencia, tecnología e innovación.
Fotografía cortesía: Laura Karina Mireles Núñez.
Continuar leyendo