Por Marytere Narváez
Mérida, Yucatán. 1 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los Productos Forestales No Maderables (PFNM) son aquellos recursos biológicos que se comercializan a nivel local, regional o nacional y que derivan del manejo de diversas comunidades vegetales, animales y fúngicas. Con el objetivo de unir visiones y esfuerzos para su estudio integral, se constituyó la Red Temática de Productos Forestales No Maderables: aportes desde la etnobiología para su aprovechamiento sostenible, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Continuar leyendo
Por Ana Luisa Guerrero
Ciudad de México. 2 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México tiene una costa de 11 mil 500 kilómetros aproximadamente, en ese territorio en 2012 se registró una producción de pesca por captura y acuicultura de un millón 687 mil 498 toneladas de peso vivo, según datos del Anuario Estadístico de Acuacultura y Pesca 2012, elaborado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).
Continuar leyendo
Por Hugo Valencia Juliao
Ciudad de México. 2 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El trastorno por estrés postraumático es una respuesta sintomatológica que se desarrolla en una persona después de haber estado expuesta a un suceso muy estresante, que han amenazado su integridad física o su vida, o la de otras personas. La violencia sexual, los ataques físicos, asaltos, secuestros, el abuso sexual infantil, ser testigo de la muerte o de lesiones graves a otra persona por un asalto o riña, son sucesos estresantes que son susceptibles de producir trastorno por estrés postraumático (TEPT), afirma el estudio "Prevalencia de sucesos violentos y de trastorno por estrés postraumático en la población mexicana".

Continuar leyendo