Por Claudia Karina Gómez Cancino
Tepic, Nayarit. 8 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería en desarrollo comunitario del Instituto Tecnológico del Norte de Nayarit (ITN) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, crearon una infusión a base de café, hierbas y especias que, además de aportar beneficios a la salud de los consumidores, incentiva la economía de cafeticultores del norte de esta entidad.

Continuar leyendo
Por Amelia Gutiérrez Solís
Colima, Colima. 8 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de determinar cuál es la contribución del cambio climático en la dinámica de morbilidad y cuál será atribuible a otros factores, el doctor en biometría y estadística Carlos Moisés Hernández Suárez, nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), coordina la investigación Impacto del cambio climático sobre la salud en el estado de Colima, junto con la doctora en ciencias naturales Paula Medone, de la Universidad Nacional de La Plata.

Continuar leyendo
Por Génesis Gatica Porcayo
Ciudad de México. 7 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La producción y distribución de los recursos educativos y culturales a los que se tiene acceso en forma digital en lugar del papel ha tenido un aumento relevante, de tal manera que ahora el patrimonio de origen digital que puede consultarse en línea ya es parte del patrimonio cultural mundial.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) emitió una carta donde se plantean los temas relacionados con la importancia de la preservación del patrimonio digital.
Continuar leyendo