logo

Diálogo e intercambio de saberes desde la frontera sur

Boletín de prensa

3557/2016

Chetumal, Quintana Roo. 31 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Situada entre el mar y la selva, declarada santuario del manatí, considerada cuna del mestizaje, con Guatemala y Belice en sus fronteras, Chetumal es una entrada simbólica de México hacia Centroamérica y el escenario donde inició la Semana de Intercambio Académico (SIA), organizada por El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

Compartir, discutir, reflexionar y comunicar los avances e investigaciones científicas entre colegas y estudiantes desde una perspectiva transversal y multidisciplinaria son los principales objetivos de la SIA 2016, que se lleva a cabo a partir de hoy al 2 de septiembre y que este año detenta como eje la conectividad.

Realizada desde hace 20 años, se trata del encuentro anual más importante de intercambio de conocimientos entre estudiantes, académicos e investigadores de esta institución que pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Para el director general de Ecosur, Mario González Espinosa, si bien la SIA se realiza “con sacrificios institucionales”, no se ha dejado de hacer porque los resultados son benéficos para todos los que participan, no solo para los estudiantes sino para quienes aprovechan este intercambio.

El director de Posgrado de Ecosur, Everardo Barba Macías, consideró que se trata de un evento único, “muy Ecosur” y que les otorga una identidad. “Pocas instituciones tenemos esa oportunidad de reunirnos una vez al año, reunirnos con amigos, con colegas, con personal de la institución, y llevar a cabo muchas actividades tanto académicas, culturales y deportivas”.

Más información aquí.

SP/FV/3557/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile