¿Qué provoca el bostezo?
Boletín de prensa
5058/2017
Puebla, Puebla. 3 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El bostezo es un acto innato e involuntario no solo en el ser humano sino también en distintas especies animales y una de sus funciones estaría relacionada con la termorregulación de las estructuras faciales y del cerebro.
Así lo determinaron las pruebas realizadas en ratas blancas de alto bostezo que se desarrollaron en el Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y Control Motor del Instituto de Fisiología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), a cargo del doctor José Ramón Eguibar Cuenca.
Para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Eguibar Cuenca, miembro de la Academia Nacional de Medicina de México y nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), explica que en el Laboratorio de Neurofisiología de la Conducta y Control Motor se dedican al estudio y desarrollo de modelos animales correlacionados con enfermedades humanas.
Entre las líneas de investigación que desarrollan, están la conducta maternal en la rata, su conducta sexual, mecanismo de aseo, el bostezo, el sueño y sus reflejos espinales, entre otros trabajos.
DP/AT/FV/5058/2017