Premian desarrollo para combatir enfermedades lisosomales
Boletín de prensa
5066/2017
Ciudad de México. 3 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de investigación de Ismael Bustos Jaimes, del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolló un bionanomaterial al que denominaron oligopartícula y que podría ayudar a combatir enfermedades lisosomales.
Por esta investigación, nombrada Asociación de partículas tipo virus a través de tectones para la construcción de nuevos biomateriales, el grupo de investigación del doctor en ciencias bioquímicas recibió el pasado 31 de marzo del año en curso el Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología, que otorga el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) y la farmacéutica Neolpharma.
De acuerdo con información proporcionada por el Cinvestav, las enfermedades lisosomales son un grupo heterogéneo de más de 50 trastornos metabólicos hereditarios. Se estima que uno de cada siete mil nacimientos puede padecer alguna de estas enfermedades que, en su mayoría, se deben a defectos genéticos que causan la deficiencia o la falta total de alguna enzima en el lisosoma.
Desde hace ocho años, Ismael Bustos Jaimes trabaja en investigación que pueda brindar estrategias para combatir infecciones causadas por patógenos y desarrollo de bionanomateriales de uso biomédico, a través de medios no convencionales.