logo

Ildefonso León, experto en física en altas energías

Boletín de prensa

5069/2017

 

Culiacán, Sinaloa. 4 de abril de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Creció rodeado de libros, pocos de literatura. La mayoría sobre ingeniería, motores eléctricos, refrigeración y física. Una escena común durante su infancia consistía en esperar algunos días a que sus hermanos mayores leyeran un libro para posteriormente entregarlo a los más pequeños. Al cabo de una semana la familia de ocho hijos habría leído el mismo libro, y en 13 días habría culminado una enciclopedia completa. En la infancia del doctor Ildefonso León Monzón, investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la lectura era el hábito común.

“Se creó en mí esa costumbre de leer porque veía que leían, eran libros muy técnicos. A mis doce años leía libros de ingeniería, de instalaciones eléctricas, refrigeración o motores eléctricos; a esa edad despertó en mí el interés fuerte por leer”, recordó 

Fue a esa edad y en esas páginas como León Monzón conoció las instalaciones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Por primera vez observó fotografías del gran magneto donde se encuentran instalados los detectores y donde se ubica una puerta de hierro con un metro de espesor.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, recuerda que las imágenes le parecieron impactantes. Decidió que algún día llegaría a ese sitio que parecía tan lejano.

 

Más información aquí.

 JA/AT/FV/5069/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile