logo

Crean nanocompuestos de base polimérica

Boletín de prensa

5311/2017

Saltillo, Coahuila. 15 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con más de 10 años de investigación, científicos del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollan nanocompuestos de base polimérica con potencial para diversas aplicaciones industriales.

A pesar del paso del tiempo, el proyecto lejos de concluir, presenta nuevas áreas potenciales y sigue expandiéndose hacia diversos sectores empresariales con la combinación de nanopartículas, polímeros y talento mexicano.

De acuerdo con el doctor Carlos Alberto Ávila Orta, investigador del Departamento de Materiales Avanzados del CIQA y líder del proyecto, una nanopartícula es una partícula en donde al menos una de las dimensiones es de un tamaño menor a los 100 nanómetros. Puede ser en forma de esfera, tubo o cilindro, incluso pueden ser placas en las que el espaciamiento entre las mismas sea menor a 100 nanómetros. Un nanómetro equivale a la millonésima parte de un milímetro.

“Una de las particularidades de las nanopartículas es que poseen propiedades que no se tienen en tamaño mayor. Para obtener el mayor provecho de estas propiedades, se introducen en otros materiales o matrices, en este caso los polímeros. Cuando se incorpora una nanopartícula en un polímero se obtiene un compuesto de base polimérica”, explicó el doctor Ávila Orta.

Más información aquí.

FS/AT/FV/5311/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile