logo

¡Exclusivo personas con discapacidad!

Boletín de prensa

2227/2016

La Paz, Baja California Sur. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de ingeniería en sistema computacional de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desarrolló el prototipo de un módulo de identificación que garantiza el uso exclusivo de cajones de estacionamiento para personas con discapacidad. Con esta innovación se evita el mal uso de estos espacios y se promueve una cultura de respeto e inclusión.

El dispositivo denominado Conciencia 2.1 está equipado con un módulo integrado con sensores ultrasónicos que detectan cuando un vehículo ocupa un lugar de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, un microprocesador de cómputo, un escáner de luz infrarroja para la identificación de códigos de barra, un sistema de Bluetooth que permite vincular el prototipo con una aplicación en el teléfono inteligente, una bocina y una torreta tipo policiaca que se activa si el conductor o pasajero del vehículo no se identifica como persona con discapacidad.

"Tenemos unos sensores que detectan el vehículo, el sistema da un tiempo estimado para que se identifiquen con una credencial o una aplicación a través del teléfono móvil que valide su estado de incapacidad, en caso de no ser así sonaría la alarma”, explicó Andhra Lucero Cadena, desarrolladora del modelo.

El prototipo requiere de la implementación de una base de datos digital de las personas con discapacidad de la comunidad en donde se planee montar el sistema, además de la gestión de tarjetas de identificación y certificados digitales que comprueben la situación de discapacidad.

Más información aquí.

JC/AT/FV/2227/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile