logo

Fomenta CICY cultura de patentamiento

Boletín de prensa

2303/2016

Mérida, Yucatán. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor Mexicano realizada en el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Vicente Eliezer Uh Pérez y Edgar Márquez Palacios presentaron los inventos protegidos por la Oficina de Protección a la Propiedad Intelectual del CICY como modelos de utilidad ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Vicente Eliezer Uh Pérez, estudiante de ingeniería industrial en el Instituto Tecnológico de Mérida, desarrolló un contacto eléctrico de seguridad que previene futuros choques eléctricos en niños, mismo que se encuentra en proceso de obtención de patente. “Los niños pueden meter cualquier objeto metálico o conductor y no se electrocutarán y, a diferencia de otros contactos de seguridad diseñados en distintos países, este no daña el aspecto estético, es decir, se ve como un contacto ordinario pero puedes introducir cualquier objeto sin electrocutarte”, comentó en entrevista.

El producto fue desarrollado con el fin de crear algo que pudiera llegar a las familias con menos recursos donde los niños son propensos a sufrir este tipo de accidentes, pues está diseñado para que sea más económico que otros productos en el mercado. “Empecé con prototipos y una vez sufrí corto circuito, pero tras varios intentos funcionó”, comentó.

Más información aquí.

MN/AT/FV/2303/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile