logo

Manuel Torres Labansat y los neutrinos

Boletín de prensa

2305/2016

Mérida, Yucatán. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La teoría de los campos es el lenguaje que permite estudiar los componentes más pequeños de la materia, es decir, la física de partículas elementales, y uno de los investigadores más destacados del país en esta línea de investigación es Manuel Torres Labansat, director del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Entrevistado por la Agencia Informativa Conacyt en el marco de la ceremonia de clausura del Año Internacional de la Luz en México, el físico teórico señaló que, aunque a lo largo de su carrera ha incursionado en varios campos de la física, siempre se ha sentido interesado por ahondar en el origen de las cosas y, en particular, en el estudio de lo más pequeño.

“Después de los fotones —que son las partículas más copiosas del universo— están los neutrinos, que son muy importantes porque son unas partículas muy difíciles de detectar y, aunque se dice que son fantasmales, su existencia fue corroborada treinta años después de que se propuso, y lo que yo estudié fue su impacto y su relación con problemas astrofísicos”.

Torres Labansat se graduó en la licenciatura en la Facultad de Ciencias de la UNAM. En la Universidad de Oxford, Inglaterra, realizó la maestría en ciencia e ingeniería de plasmas y el doctorado en física de partículas elementales, trabajando con el distinguido profesor Richard Henry Dalitz.

Más información aquí.

MN/AT/FV/2305/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile