logo

Invitan a participar en investigación sobre hipertensión arterial

Boletín de prensa

2298/2016

Ciudad de México. 30 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir al conocimiento de los factores relacionados con la hipertensión arterial en mexicanos, el Departamento de Investigación Sociomédica del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez invita a población mexicana residente de la Ciudad de México a participar en el proyecto Tlalpan 2020, una investigación sobre este padecimiento, también conocido como tensión arterial alta o elevada.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial provoca la muerte de nueve millones de personas cada año, y es uno de los principales factores de alrededor de 45 por ciento de los infartos al miocardio y 51 por ciento de los accidentes cerebrovasculares.

La presión arterial es la resistencia que ejercen las arterias ante la circulación sistémica, que es la sangre cargada de oxígeno que sale por la arteria aorta y da la vuelta a todo el cuerpo antes de retornar al corazón a través de la vena cava. Lo normal es que la presión arterial sea 120/80 milímetros de mercurio (mmHg). “Cuando una persona tiene arriba de 130/90 mmHg se considera que tiene elevada la tensión arterial”, explicó en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Maite Vallejo Allende, investigadora del departamento antes mencionado.

La doctora en ciencias de la salud en epidemiología señaló que en México no existe actualmente información sobre la incidencia de esta enfermedad, por lo que esta investigación tiene como objetivo conocer su incidencia, así como determinar los factores biológicos, genéticos, sociales, económicos y culturales en torno a este padecimiento.

Más información aquí.

CB/SP/FV/2298/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile