Destaca talento innovador de estudiantes coahuilenses
Boletín de prensa
2320/2016
Saltillo, Coahuila. 31 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El proyecto Renovalact es un tratamiento antiacné, con la innovación de usar lactobacilos aplicados directamente en el rostro. Fue desarrollado en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (Cecytec), plantel Laguna del Rey —también conocido como Químicas de Rey—, situado en el municipio de Ocampo, a 398 kilómetros al noroeste de Saltillo, en pleno desierto coahuilense.
Los alumnos de este plantel han triunfado desde el año pasado en certámenes de innovación en ciencia y tecnología a nivel nacional, ganándose así el reconocimiento público por su talento y dedicación. La lejanía de Laguna del Rey con los centros urbanos nunca ha sido un obstáculo para que estudiantes y profesores tengan una participación sobresaliente en concursos nacionales.
El equipo creador del proyecto Renovalact está integrado por los estudiantes Ilse Andrea Marcial Martínez, Óscar Ulises Villalpando Rodríguez, Josué Francisco Ortiz Torres y la ingeniera Guadalupe Torres Oviedo como maestra asesora, y siempre con el apoyo de su institución y su directora, la licenciada Laura Mara Silva Fernández.
En 2015 consiguieron el primer lugar en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías en Guadalajara, Jalisco, en la categoría de Medicina y Salud. Gracias a este triunfo serán parte de la delegación mexicana que representará al país en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel (Intel ISEF, por sus siglas en inglés), que se desarrollará del 8 al 13 de mayo de 2016 en Phoenix, Arizona, Estados Unidos, evento internacional en el que se reúnen cerca de mil 700 estudiantes de secundaria y preparatoria de más de 75 países, de acuerdo con el portal web del evento.
FS/AT/FV/2320/2016