logo

Semilla de calabaza, fuente de antioxidantes

Boletín de prensa

2408/2016

Tuxtepec, Oaxaca. 14 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de explotar fuentes alimenticias no convencionales, alumnos e investigadores de la maestría en ciencia de alimentos perteneciente al Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) se dieron a la tarea de presentar las propiedades funcionales de la semilla de calabaza (Cucurbita pepo ), asimismo proponer los usos de sus derivados como el aceite y harina obtenidos de la semilla.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Cecilia Martínez Sánchez, profesora del Ittux y miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), argumenta que la semilla de calabaza ha reportado niveles altos de aceite que no ha sido explotado, pues la semilla comúnmente es consumida como botana sin aprovechar sus componentes bioactivos.

“Dentro de la composición de la semilla de calabaza se hallan cantidades importantes de ácidos grasos esenciales como son el ácido linoleico y el ácido oleico, este último es utilizado industrialmente para producir aceites comerciales como el de maíz o girasol”, detalla la doctora Martínez Sánchez.

Más información aquí.

DV/AT/FV/2408/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile