Conjuntan entomología y arte gráfico
Boletín de prensa
2418/2016
Ciudad de México. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-La Guía de ácaros e insectos herbívoros de México. Vol. 2 Ácaros e insectos filófagos de importancia agrícola y forestal, editada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), contiene el registro de 84 especies de ácaros y mil 187 de insectos, además de 975 especies de hospederos.
La información recabada abarca desde su distribución en la República Mexicana hasta el papel que juega cada uno de estos organismos dentro del ecosistema en que habitan y pretende ser un material de consulta para estudiantes, técnicos y productores de las áreas biológicas, en especial de las agrícolas y forestales.
Una característica singular de esta guía es que contiene el trabajo conjunto de un especialista en entomología y una especialista en ilustración científica. Por lo que se crea “un equilibrio perfecto entre las artes plásticas y la ciencia”, comenta Gonzalo Becerra Prado, artista gráfico.
La información entomológica permitirá conocer insectos plaga, especies que ayudan a controlar malezas y especies con uso alimenticio tradicional. Las 36 ilustraciones a color facilitarán la correcta identificación de las especies.
Los autores del libro son el biólogo y doctor en ciencias José Francisco Cervantes Mayagoitia, quien recopiló y plasmó la información entomológica, y la bióloga Aurea Huacuja Zamudio, encargada de la ilustración de la guía.
VAN/SP/FV/2418/2016