Un programa que ayuda a los científicos a patentar sus inventos
Boletín de prensa
2452/2016
Ciudad de México. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), del total de registros de patente que se realizan en el país menos de 10 por ciento corresponde a mexicanos. Ante ello, la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (Fumec), en alianza con Nacional Financiera (Nafin) y el propio IMPI, implementaron un programa de apoyo a la comunidad científica para que estos lleven a cabo su proceso de patente.
Según los expertos en la materia, el bajo registro de patentes por parte de los inventores mexicanos no obedece a la falta de producción científica e innovación tecnológica, sino a la falta de cultura en torno a la importancia de patentar, así como al desconocimiento del proceso para realizarlo.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Fabiola Campos y César Rojo, coordinadores del Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-Fumec-Nafin, explicaron que ante esa falta de cultura en torno al registro de patente y el desconocimiento del tema para llevarlo a cabo, es que surge dicho esfuerzo.
“El programa deriva de una alianza entre las tres instituciones y tiene el objetivo de fomentar e incentivar el nivel de patentamiento de los investigadores mexicanos. Ante ello, brinda a los interesados (empresarios, inventores e investigadores independientes, así como los de universidades y centros de investigación) la asesoría necesaria para que lleven a cabo los registros de patente de sus inventos de base tecnológica que ya se encuentran en la fase de prototipo”, dijo César Rojo.
AB/SP/FV/2452/2016