logo

El Laboratorio del Sueño

Boletín de prensa

2466/2016

Mérida, Yucatán. 20 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Por qué hablamos mientras soñamos?, ¿por qué las pesadillas pueden afectar nuestro equilibrio emocional? Son algunas preguntas relacionadas con alteraciones que ocurren durante el sueño, mejor conocidas como parasomnias.

Jesús Moo Estrella, especialista en neurociencias y coordinador del Laboratorio del Sueño de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), se dedica al tratamiento de diversos factores asociados con estos padecimientos y brindó un panorama general en torno al tema en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.

El experto explicó que las parasomnias vienen del griego para, que quiere decir "más allá o "al lado de", y del latín somnos, que quiere decir "eventos que ocurren o que acompañan el sueño". Desde un aspecto clínico, pueden entenderse como eventos físicos o experiencias con contenido psicológico desagradable que pueden ocurrir al inicio, durante o al despertar del sueño. Se caracterizan porque hay una serie de movimientos motores completos anormales, como caminar, hablar o sentarse.

Más información aquí.

MN/AT/FV/2466/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile