logo

Presenta Cicimar posgrado en Gestión de Ambientes Costeros

Boletín de prensa

2760/2016

La Paz, Baja California Sur. 26 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó sobre la apertura del posgrado de Especialidad en Gestión de Ambientes Costeros para el próximo ciclo escolar 2016-2017.

El plan educativo considera temas como marco jurídico de los ambientes marino-costeros, valoración económica de los recursos naturales e interacción en el ambiente costero y aplicaciones de los sistemas de información geográfica.

La directora del Cicimar, la doctora Margarita Casas Valdez, mencionó que esta especialidad surge ante cambios legislativos para el aprovechamiento de los recursos naturales y el uso de suelo en la zona costera mexicana, como una opción para la formación de recursos humanos con altos conocimientos legislativos, ecológicos y sociales orientados a la identificación y resolución de problemáticas de ambientes costeros.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indican que México cuenta con alrededor de 11 mil 122 kilómetros de litorales con potencial de aprovechamiento en producción de alimento, transporte, vivienda y esparcimiento, por tal motivo, afirmó Casas Valdez, la formación académica ofrecida tendrá una aplicación muy alta en el país.

JC/AT/FV/2760/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile