logo

Vidrio, PET y cantera: de residuos a materiales de construcción

Boletín de prensa

2902/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior Huichapan (Iteshu), en Hidalgo, reutilizaron tereftalato de polietileno (PET, por sus siglas en inglés), vidrio de desecho y residuos de la producción de cantera, para desarrollar materiales de construcción de calles y banquetas.

Los estudiantes que integran este equipo a cargo del proyecto de innovación son Kimberly Torrijos García, Hugo Alejandro Uribe Rojo, Antonio Vilchis Reyes, Ramiro Llojan Cruz Gutiérrez y Eduardo García Virgilio, con la asesoría del docente Ascención Evanan Olvera Alvarado, y fue presentado en el marco del Concurso Nacional Expo Ingenierías 2016, organizado por el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La estudiante de arquitectura Kimberly Torrijos García informó que en la región de Huichapan, Hidalgo, la explotación de yacimientos de cantera para su labrado y laminado es un medio de subsistencia para una gran parte de la población, por lo que resulta constante la generación de residuos —tanto pedacería como material en polvo— que son considerados como desechos y que están ocupando extensiones territoriales en los espacios urbanos, así como en caminos vecinales, lo que, dijo, no solo representa la alteración de los ecosistemas existentes sino también una importante contaminación visual de la zona.

Más información aquí.

IP/AT/FV/2902/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile