Jaime García-Moreno, ciencia para la conservación de la naturaleza
Boletín de prensa
2906/2016
Ciudad de México. 14 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Atraído por la diversidad de la naturaleza, Jaime García-Moreno Meade descubrió desde la infancia su vocación por la biología. Estudió investigación biomédica básica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y siguió una carrera académica y científica en instituciones reconocidas en Europa y Estados Unidos. Su camino lo llevó después a insertarse en el campo de la conservación de la naturaleza, a lo que se dedica desde hace once años. Actualmente radica en Holanda donde dirige una consultoría que realiza proyectos de conservación de la naturaleza y de desarrollo social.
En sus años de investigación su área de estudio fue la biología evolutiva por su interés en conocer los procesos que genera la gran diversidad de especies que habita el planeta. Analizando los patrones geográficos de distribución de las especies, ayudado por herramientas de la biología molecular, buscaba identificar la relación ancestral entre estos organismos y deducir la secuencia cronológica de eventos que llevaron a la situación que vemos hoy en día. Y al analizar varios grupos de especies, quería discernir si algunas áreas geográficas son más dinámicas y actúan como “generadoras de especies” y, al contrario, otras áreas son estables a lo largo del tiempo y funcionan como refugios en los que las especies sobreviven los vaivenes ecológicos.
Apasionado de su vocación científica, el doctor García-Moreno ha tenido la oportunidad de explorar campos tan diversos dentro de la biología como la bioquímica y la ecología, la genética y la biotecnología. Se siente privilegiado de haber tenido oportunidades para adentrarse en la biología en todas sus escalas, desde las moléculas hasta los ecosistemas.