logo

Investigadores desarrollan fertilizante a base de microorganismos

Boletín de prensa

3000/2016

Guadalajara, Jalisco. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) desarrolló un biofertilizante a base de bacterias benéficas para las plantas, que mejora el rendimiento de los cultivos en más de 20 por ciento.

Este inoculante incluye siete rizobacterias promotoras del crecimiento en plantas que mejoran la disposición de nutrientes del suelo.

La doctora Silvia Maribel Contreras Ramos, investigadora adscrita al área de biotecnología ambiental de la institución, compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt los resultados de este proyecto, financiados con dos millones 500 mil pesos provenientes tanto del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) 2013 como de la iniciativa privada.

Este proyecto surgió como respuesta a las necesidades actuales de la agricultura, de buscar reemplazar o aminorar el uso de insumos agrícolas de origen químico como pesticidas, herbicidas y fertilizantes, a insumos biológicos que consigan los mismos e incluso mejores resultados, con los costos económicos y ambientales que ello significa.

Más información aquí.

MM/AT/FV/3000/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile